viernes, 10 de junio de 2011

Julio Bocca: Nadie le quita lo baila’o


Julio Bocca sobre el escenario. Junto a él, una mesa. La música susurra los primeros compases y el bailarín desdobla su cuerpo, creando la sensación visual de estar ejecutando un pas de deux contemporáneo con la mesilla como pareja. Un escalofrío recorre el cuerpo.
Ya se cuentan cuatro décadas en su vida. Una carrera balletística internacional que se inició a los 15 años en la Fundación Teresa Carreño de Venezuela. El lujo de ganar a los 18 la medalla de oro en el Quinto Concurso Internacional de Danza de Moscú, el más importante del mundo. Una compañía de danza creada a los 22 en su argentina natal. Una vida de éxitos sobre los más destacados escenarios del ballet y cualquier otro que le permitiera expresarse. Julio Bocca se despide definitivamente de las tablas para dedicarse por completo a la dirección de su escuela de comedia musical y danza. Por su talento natural y entrenado, la prensa lo ha colocado en el mismo pedestal de Rudolf Nureyev y Mikhail Baryshnikov, catalogados como los mejores bailarines del planeta.

El bailarín dio sus primeros pasos a los cuatro años, acompañado por su madre, profesora de danza clásica y folclore argentino. En casa, el ballet siempre estuvo presente: su abuelo, de origen italiano, hacía largas colas frente al Teatro Colón para conseguir un boleto para los espectáculos de ópera y danza en Buenos Aires. De allí, vino la inspiración para uno de los mayores logros que luego obtuvo Bocca como bailarín profesional, al masificar el ballet en su país y sacarlo de los espacios convencionales. Son famosas las multitudinarias presentaciones al aire libre o en los grandes estadios para que sus interpretaciones llegaran a todo el mundo. Y además no ha dejado de llenar las salas bailando como artista invitado en el Royal Ballet de Londres, el Bolshoi de Moscú, el Kirov de Leningrado, Alla Scala de Milán, la Zarzuela de Madrid, y el Ballet de la Opera de París, entre otros. El bailarín se retira, cansado ya de las clases diarias y de las dietas continuas para  mantenerse en forma. Y se ha despedido progresivamente de los escenarios que lo vieron triunfar en sus primeros años. El telón bajará, finalmente, el próximo 22 de diciembre, bailando tangos en el corazón de Buenos Aires. Para Bocca, una ovación.

ESPECTÁCULO



El último grand jete

Evento: Tour “Gracias”
Fecha: 22 de diciembre
Lugar: Obelisco de Buenos Aires
Entrada: Libre

La despedida. El bailarín clásico-contemporáneo Julio Bocca, considerado el mejor del mundo, le pone fin a  su carrera sobre los escenarios mundiales en pleno obelisco de Buenos Aires, en una función al aire libre, para que todo aquel que desee compartir junto a él esta experiencia pueda degustar la última actuación. La cita es a las nueve de la noche y la velada promete altos grados de emotividad. Si tiene la suerte de coincidir por estas fechas en el país sureño o todavía tiene chance de programar un paseíto por las pampas, no deje de lado en la agenda esta función legendaria.

DVD

Pasión con zapatillas

Película: Bocca Tango Maipo
Director musical: Julian Vat
Coreografía: Ana María Stekelman
Reparto: Julio Bocca, Guillermo Fernández, Cecilia Figaredo y Viviana Vigil

Argentina en pleno dibujada con pasos de danza. La pasión del tango y toda la seducción de la figura humana desplegándose para describir emociones, están presentes en este DVD multizona, con una calidad de sonido excepcional que lleva hasta la casa las interpretaciones de Julio Bocca. Una joya de colección. Y ahora más, cuando se aproxima el inminente retiro del bailarín que ya despunta como leyenda. En el repertorio destacan Mi buenos Aires querido, Maipo, Estudio tanguístico, El día que me quieras y Años de soledad.



Lorena Rodríguez Morales - Publicado en la Revista ¡claro! nro. 47 del domingo 16 de diciembre de 2007 - http://www.claro.com.ve/

No hay comentarios: